La revolución tecnológica se ha desencadenado desde dentro de la revolución cubana, y ha conducido a una lucha dinámica e impredecible sobre el significado, el impacto, el alcance y la dirección de ambas revoluciones. ¿Quién controlará la revolución digital cubana? ¿Quién se beneficiará con ella? ¿Quién se quedará atrás?
Etiqueta: Decreto 349
Nadie escuchaba
Protestar en Cuba es privilegio de quienes lo hacen por las reducidas vías que el Estado pone a disposición de la ciudadanía (“dentro de la Revolución, todo”), y de quienes aceptan por unanimidad sus decretos (“contra la Revolución, nada”), aunque sean conscientes de que sus peticiones han sido ignoradas.
El Decreto-Ley No. 349 explicado a los niños
¿Cómo pretende la política cultura estatal definir los límites del arte que se produce en Cuba? La figura del Inspector Cultural significa volver a instaurar al policía de la cultura que flageló a Cuba durante décadas.
Presión ciudadana por un diálogo realmente democrático
Debemos hacernos inmune a la decepción. La democratización de un país es un proceso de resistencia, quien se canse primero, pierde. Hay que encontrar un lenguaje, o diversos lenguajes según la diversidad de pensamiento que está en juego, que sean fuertes y contundentes, pero que no puedan ser demonizados tan fácilmente.
Arte cubano, ni mafia ni complot: negocio
Cuando alguien abre una galería de arte en cualquier lugar del mundo tiene que enfrentarse a tres problemas principales: qué va a vender, a quiénes lo va a vender y cómo lo va a vender. El primero depende de su dueño; el segundo de los compradores potenciales; y el tercero, de la política de devolución del carnicero. Es de esa política de la que voy a hablar.
XXX
“¡Contrarrevolución!”, gritó. “No, no. Estamos haciendo una obra de teatro”. “¿Con qué permiso?” “Bueno, con ninguno”. “¿Ustedes son del CNAE?”. “No sé qué es eso”. “¡Contrarrevolución!”. “No, señor, es teatro. Mire el guion”. “¡Contrarrevolución y pornografía!”. El tipo dijo algo de un tal Decreto Ley 349.
Carta abierta al cine(cito) cubano
La mano de patadas por el culo que nos van a dar a Lynn Cruz, a Carlos Lechuga, a Miguel Coyula, a Claudia Calviño o a mí, cuando no le sirvamos al sistema, va a ser con la misma fuerza y con la misma bota. No se trata del Decreto 373. Se trata del 349, del 370, de Palabras a los intelectuales. La cuchilla, cuando baja, baja parejo.
Made in Cuba: gestión y complot en al arte cubano reciente
¿De qué está armado El Apartamento? ¿Qué poderosas razones se ocultan bajo esa nómina heterogénea? ¿Desde qué presupuestos e intereses ha construido su perfil el comisario Christian Gundín?
Teoría Puñetera
En el primer cuadrilátero de la recepción nos recibe con júbilo Alexander Otaola, en cuyo escritorio se advierte el encabezado “Asistente de Lil Puñeta”. Ataviado con traje y corbata, se presenta como todo un personaje de sagas bondage. Parlotea, como de costumbre, pero esta vez con el pescuezo inmovilizado.
Réquiem por la norma
Todos los sueños húmedos de mi generación tienen a Wendy Guerra como protagonista, dirigiendo una orgía guerrillera vestida solo con una boina verde olivo hecha por Gucci, mientras cabalga sobre Julio Antonio Mella. Y contrario a lo que pueda pensarse, esto tiene que ver más con el MeToo que todas las páginas que se han escrito al respecto.