La detención de disidentes y el acoso indiscriminado a los artistas responde a la misma estratagema: profundizar la crisis para provocar la tan esperada intervención unilateral norteamericana. Que no se le llame “intervención”, sino “SOS” o “interés humanitario”, es irrelevante.
Resultados de búsqueda para estamos conectados
Las recientes detenciones, las máscaras del poder y la maldición colonial
Cuba se transformó en un barco negrero, represor y centralista, donde todos van encadenados y transportados contra su voluntad, a la vez que al mundo muestra un rostro revolucionario y progresista, ejemplo de libertades.
Luis Manuel Otero Alcántara: “Yo sé que el cuerpo es finito”
“Soy un tipo conectado con ese pie descalzo que se arrastra hasta El Rincón, pero me interesa también el ‘mainstream’, y a la vez estoy pegado a la política. Me interesa el arte como plataforma de incidencia en la política, no como un adorno de la política”.
(Extractos de una entrevista grabada el 3 de diciembre de 2019).
Otros artistas del hambre
Publicación en Facebook, no recuerdo de quién: “Brigadas antimotines llegan en camiones, muchos policías con perros. Atentos, que el diálogo puede ser una trampa”. No se atreverían, vuelvo a pensar, aunque ya me equivoqué una vez. “¿Para qué será toda esa gente?” “¿Para qué tú crees?”
Sexcena. Micropolíticas culinarias y posporno
Sexcena. Micropolíticas culinarias #1, es una metaformance realizada por Nicole Rivera desde Berlín, en Viernes Santo, en la cual diferentes performers participaron en una acción colectiva relacionada con el placer culinario. La obra se enmarca en la relación entre alimentos, pospornografía, implicidad, fragmentación y temporalidad.
Ernesto Rancaño: ideología pal zunzún
Javier Marimón: Asere, voy directo al grano: ¿Qué pasó con Luisma?”
Ernesto Rancaño: Man, mira, tú eres mi hermano, te lo puedo decir. Ese día tuve una reunión con una galería europea, me dieron el bate y me fui pa’ Facebook…
Mariela Brito y el show del gusano
El gusano es un animal político que habita el terreno de la zozobra. Un montón de arena simula el ecosistema hostil donde el gusano debe escarbar la escasa luz para encontrar la verdad. El gesto de publicar esa verdad en palabras es el objetivo final del gusano.
¡Que siga la fiesta!
En Cuba, donde todo parece estar muerto, puede haber alguien escuchando; el arte puede cambiar la manera en que nos relacionamos, encontrar los puntos comunes, los dolores, las alegrías que nos unen como seres humanos, como sociedad.
En Cuba las artes visuales tienen una confabulación morbosa con el Gobierno
Luis Manuel Otero Alcántara: «El arte existe más allá del Estado. Es por eso que el gobierno le teme tanto y quiere controlarlo».
Lenguaje provisional
La degradación colectiva del inglés ha sido nuestro logro más impresionante; le hemos fracturado la columna con nuestra ignorancia y nuestro acento, con la jerga, el ‘slang’, el turismo y la multitarea.